Ya en una entrada anterior hablé acerca del viaje que hicimos algunos miembros de Fair Trade Recycling (antes llamada WR3A) a Kenia para atender al Foro
Panafricano sobre los desechos electrónicos en las oficinas del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi.
Dentro del foro, uno de los puntos de mayor importancia fue el llegar a
un acuerdo de si prohibir o no la importación de equipos electrónicos de
países desarrollados a los países en vías de desarrollo en África y en
caso de prohibirse, llegar a un acuerdo con los productores de
electrónicos originales (Dell, HP, Samsung, etc.) para que dichos
productores "paguen" a los países Africanos por no importar, reparar y
revender electrónicos usados y en lugar de ello que destruyan los
electrónicos ya usados (en realidad a los productores les conviene esto
ya que el mercado de segunda mano como lo son el revender electrónicos
usados pero en buenas condiciones significan una ENORME perdida para
ellos ya que dejan de vender electrónicos nuevos).
Otros
de los temas más delicados son la contaminación causada por las malas
prácticas en relación al reciclaje de electrónicos que algunas personas o
"empresas" emplean para obtener las piezas más valiosas de los
electrónicos (tales como quemar el plástico de los cables para obtener
el cobre que llevan dentro) así como las condiciones bajo las cuales las
personas y/o empleados trabajan para obtener dicho material valioso.
Estos problemas no son difíciles de erradicar, la solución consiste
simplemente en adoptar regulaciones que protejan la seguridad y
bienestar de los trabajadores (tales como las de OSHA y CDC en Estados Unidos, algo que por cierto Retroworks de México
ya ha implementado) y ser entrenados por empresas de reciclaje en
países desarrollados para cambiar sus malas prácticas por buenas.
A
continuación les presento las 10 prácticas que generan la mayor
cantidad de residuos tóxicos y son de preocupar si llegaran
a utilizarse todas a gran escala dentro de la industria del reciclaje en
África. Todas estas pueden ser mejoradas y cambiadas por prácticas
adecuadas sin la necesidad de hacer pactos que perjudiquen
económicamente a los países Africanos con los productores de
electrónicos originales:
1.- Quema de cables que contienen plomo

2.- Agua Regia

3.- Recolección de chips a través de soldaduras
Aquí el problema es la aplicación de calor extremo a diversos tipos de tarjetas de circuitos y
tarjetas madres para de esta manera poder separar los chips que estas
contienen simplemente con unas pinzas, esto se hace ya que de toda la
tarjeta, la pieza con mayor valor es el chip. Durante este proceso el
gran peligro es el plomo que se separa de las tarjetas al aplicarles
calor y que puede ser introducida al cuerpo humano a través de su
inhalación o exposición continua en la piel (los restos de plomo pueden
quedar sobre la piel o inclusive en la ropa).
4.- Romper los tubos de rayos catódicos (CRTs)
El
romper los CRTs no es necesario, pero es una práctica que se lleva a
cabo. Los CRTs contienen bario y plomo dentro del vidrio de la pantalla,
por lo que mientras que se mantenga la pantalla intacta, el plomo no
"escapará" de ahí por miles de años (aún si el CRT se encuentra en la
tierra... mientras que no se rompa, el peligro es mínimo). Los CRTs más
antiguos (antes de los 70's) contenían fósforo de cadmio, por lo cual es
importante entrenar a quienes manejan electrónicos cuales CRTs no deben
de ser destrozados por ningún motivo para evitar la exposición al polvo
de fósforo de cadmio. Sin embargo, al manejar cualquier tipo de CRT se
debe de utilizar overoles de cuerpo completo, máscaras para evitar la
inhalación a través de la nariz y boca, goggles y guantes y no se debe
de comer cerca de donde se lleva a cabo esta práctica ya que la razón
número 1 por la cual se obtiene envenenamiento de la sangre por plomo es
por la ingesta de dicho tóxico. A su vez, se debe de lavar muy bien las
manos y todas las partes del cuerpo expuestas mientras se lleva a cabo
esta práctica al final de la jornada.
5.- Baterías de litio encendiéndose
Las nuevas baterías de litio no son como las de
hace 10 años. Las cargas en nuestros aparatos duran cada vez más y más ya que
las baterías se calientan cada vez más y mas. Tenemos que asegurarnos que ninguna
de estas termine en una trituradora o empacadora en ningún lado. Cuando el
litio dentro de la batería se expone al oxigeno en el ambiente, el primero se
combustiona repentinamente. Chequen este video para que vean
de lo que hablo. Esto es realmente peligroso, y aunque no estamos seguros del tamaño
de riesgo que esto implica en África, debemos de estar preparados y mencionarlo
en esta lista de posibles riesgos.
6.- Plástico
El plástico contiene retardantes de llama que
contienen bromo. Esto es bueno generalmente, sin embargo el proceso para el
reciclado de plástico tiende a ser desagradable y los países desarrollados
deben de asegurarse de recompensar al 10% de los recicladores de plástico que
utilizan los mejores sistemas de ventilación y seguridad en sus procesos. Hasta
este momento no sabemos de nadie que este reciclando plástico en África, por lo
que esto no es un riesgo aun allá, sino en China, pero aun así merece estar en
esta lista de posibles riesgos en África.
7.- Lesiones de pie y
espalda
De acuerdo, esto ni siquiera es toxico, pero
las grandes televisiones de hace una década son verdaderamente pesadas y uno se
puede lastimar tratando de cargar una de estas. La solución aquí es
entrenamiento y concientización.
8.- Inhalación de tóner
El negro de carbón, es el polvo fino utilizado
dentro de los cartuchos de impresoras laser de tóner (no de los cartuchos de
impresora de tinta liquida). NO LO
INHALEN. El centro para la prevención y control de enfermedades
estadounidense (CDC por sus siglas en ingles), advierte que este tipo de polvo es altamente
dañino para la salud de los humanos debido al alto contenido de cromo dentro de
este y otros ingredientes dañinos.
9.- Mala Programación
Ok, mal chiste, pero creo que se ve mejor un
listado de diez riesgos que uno de nueve. Aunque siendo honestos, la televisión
es causa de muchos males, entre ellos que los niños no hagan sus tareas, que
los padres ignoren a sus hijos y viceversa. La televisión expone a la mayoría de
las personas a violencia extrema, situaciones explicitas y malas campañas políticas
(especialmente siendo este año de elecciones).
10.- Electrónicos no
reutilizables que son exportados (“Toxics
along for the ride”)
Este punto es
realmente el que debería de ser el riesgo numero 1. La ventaja que las personas y/o países
ricos tienen sobre los pobres, es que pueden forzar a los compradores de electrónicos
usados a aceptar aquello que NO quieren a cambio de mandar a ellos lo que SI
necesitan. Este es un problema enorme dentro de la industria del reciclaje de electrónicos.
Si los africanos son obligados a comprar su material de recicladores con malas prácticas
y mala reputación, porque nadie más quiere hacer comercio con ellos, quien
puede saber lo que estas malas personas mezclen o incluyan dentro de los
contenedores de mar que envían a los compradores en países pobres. Pueden ser
un sinfín de cosas, desde televisiones rotas hasta desechos médicos. Si la exportación
de electrónicos usados es prohibida, solo habrá delincuentes exportando y el
negocio de comprar electrónicos usados empeorará.
No comments:
Post a Comment