Los taiwaneses fueron de los
primeros en invertir en Guangdong y han sido de enorme ayuda en México, Sudamérica
y África. Los técnicos taiwaneses y Digitimes son de las personas más honestas
que hemos conocido en la última década. Son muy inteligentes y tienen el
control del negocio de los smartphones ya
que son expertos en los displays (y
la gran novedad de los smartphones son
los displays de tacto como el iPhone).
Otra Hipótesis:
Existían básicamente cuatro tipos de reciclaje de electrónicos/monitores en los
Estados Unidos en la última década:
- Compañías honestas con menos del 5% de reutilización. No hacen ningún tipo de pruebas con sus electrónicos ni le venden a empresas que reparan o renuevan, destrozan todo. ("idiotas buenos")
- Compañías que envían sus electrónicos para que sean reparados y renovados por otras compañías, tal como American Retroworks, y que logran una reutilización de los electrónicos que recolectan del 25% y están orgullosos de ello. (buenos y honestos)
- Compañías que envían sus electrónicos para que sean reparados y renovados por otras compañías y que logran una reutilización de los electrónicos que recolectan del 25% y aseguran que prueban sus electrónicos dentro de los países primermundistas ("mentirosos buenos")
- Compañías que envían suficientes electrónicos buenos que las compañías que importan olvidan la basura que les llega con lo bueno, permitiéndoles exportar 65% de sus electrónicos a otros países… (malos exportadores)
El estado de California en los
Estados Unidos es un ejemplo de “idiotas buenos”. Existían pocos incentivos
para exportar monitores buenos a buenas compañías cuando los impuestos en
California desembolsaban 96 centavos de dólar por kilo para destrozar los
monitores y ponerlos en el suelo.
Existen compañías las cuales es buen
sabido que maximizan los llamados TAR o Toxics
Along for the Ride (esto significa que mandan basura electrónica junto con
los electrónicos en buen estado). Estaban dispuestos a tener menos ganancias en
los buenos monitores a cambio de mandar televisiones y monitores en mal estado.
Nos enteramos de esto por medio de compradores Taiwaneses y lo irónico del caso
es que algunos de los peores exportadores… son compañías que firmaron la “certificación”
de buenos recicladores de BAN!
La mayoría de los recicladores de residuos
electrónicos de la última década – alrededor del 50% de las compañías – entran
dentro de las categorías números 2 y 3 mencionadas al principio de esta
entrada. Las compañías transparentes y que hacían las cosas de manera apropiada
empezaron a desaparecer bajo la presión de la campaña de BAN en contra de la reutilización
y los compradores que fueron visitados por American Retroworks les enseñaron
casi todo lo que saben acerca de la reutilización y reciclaje de los monitores.
Cuando visitamos África como los “expertos norteamericanos” terminamos hablándoles
de cosas que aprendimos en China.
Taiwán esta básicamente repitiendo
la historia de los japoneses y el radio, jugando y mejorando los displays. Cuando el Partido Comunista
Chino vio el éxito de Taiwán en los 90s, decidió subsidiar enormemente la producción
de CRTs nuevos. Al pasar esto, Taiwán comenzó a renovar y reparar los CRTs
utilizados y empezó a invertir en todo lo demás (LCDs, Plasma, LED, pantallas táctiles,
etc.) siendo de esta manera como terminaron enfocándose inteligentemente en los
smartphones.